La Mejor Zona para Alojarse en Pamplona, por itinerarioWeb
¡7 de Julio, San Fermín! Sí, es la fiesta más importante a nivel español y congrega a miles de personas de todos los rincones del mundo durante una semana entera de fiesta. Pero la capital navarra ha sabido combinar a la perfección su patrimonio histórico y arquitectónico con una excelente gastronomía.
Uno de los paseos más concurridos y agradables es el recorrido del Encierro de toros, que se inicia en la Cuesta de Sto. Domingo y pasa por la Plaza Consistorial. En este punto, deberíamos pararnos a observar una auténtica joya arquitectónica como es el propio Ayuntamiento antes de seguir por la calle Mercaderes y la calle Estafeta. Este tramo previo a la Plaza de Toros está lleno de barreras de madera que protegen al público de los Sanfermines y repleto de bares de pintxos como el clásico Fitero. Este ámbito más céntrico es la mejor zona para alojarse en Pamplona.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Pamplona, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Aloha Hostel | 45-55€ | 9,0 |
Hotel Eslava | 55-70€ | 8,5 |
Pensión Sarasate | 60-75€ | 8,9 |
€€ | ||
Hotel Yoldi | 79-88€ | 8,7 |
Sercotel Leyre | 80-100€ | 8,6 |
Hotel Maisonnave | 105-130€ | 8,8 |
€€€ | ||
Hotel Tres Reyes | 105-140€ | 8,7 |
Palacio Guendulain | 145-185€ | 9,5 |
Gran Hotel La Perla | 180-250€ | 9,6 |
En el momento que sacas el tema de tapas y pintxos pamplonicas, es obligatorio hablar de la calle San Nicolás, muy bonita y con bares como La Mandarra de Ramos o el Baserri Berri. Esta calle desemboca en la gran Plaza del Castillo y en el bar preferido de Hemingway, el Café Iruña.
La Catedral de Santa María, de estilo gótico y la Iglesia de San Nicolás son los máximos exponentes religiosos de la ciudad, mientras que la Ciudadela de Pamplona, un espacio verde con varias fortificaciones como el Revellin de los Reyes o el Palacio Real es un símbolo de la aquitectura del Renacimiento. El Parque Yamaguchi o el Parque de la Taconera son otros de los pulmones verdes de la cuidad donde algunos ciervos campan a sus anchas.
Pamplona tiene otros secretos como la Fuente de la Navarrería, una calle con mucho ambiente nocturno o el Monumento al Encierro, una gran escultura de bronce con varios mozos y toros mirando a la plaza. Pero si buscamos un pequeño remanso de paz, nuestro sitio es la Puerta de Francia y el Mirador del Caballo Blanco, un paseo tranquilo con vistas al río Arga.
Los alrededores de Pamplona cuentan con bonitos pueblos como Estella, la Selva de Irati, el Valle del Roncal o Roncesvalles, el inicio del Camino de Santiago. Además, San Sebastián, Vitoria y Bilbao están a poco más de una hora de trayecto en coche.