AEROPUERTO DE LIVERPOOL
El aeropuerto John Lennon de Liverpool es un aeropuerto mediano y al que llegan principalmente los vuelos de compañías low cost.
Si quieres un alojamiento bien situado y a buen precio en Liverpool, no dejes de abrir el enlace a la página de la Mejor Zona para Alojarse en Liverpool.
Aunque solo dispone de una sola terminal y que está abierta las 24 horas del día por ella pasan algo más de 6 millones de pasajeros al año. El mismo edificio alberga tanto las llegadas como las salidas y frente a las puertas de salida a la calle se encuentran los transportes hacia la ciudad de los Beatles.
Una vez llegado a la terminal deberás tomar algún medio de transporte para llegar hasta la ciudad, de la que la separan 14 kilómetros hasta el centro. El aeropuerto pone a disposición del viajero el alquiler de coches, taxi y bus. Se puede llegar a Liverpool o a otros destinos en tren pero la estación se encuentra situada a 3 kilómetros del aeropuerto y no es demasiado aconsejable hacer un viaje en bus y luego otro en tren para llegar a la ciudad.
También es posible llegar hasta Liverpool desde el aeropuerto de Manchester, que se encuentra situado a tan solo 34 kilómetros de distancia, a la vez que se puede llegar hasta el aeropuerto de Manchester desde Liverpool. En estos casos sí que se podría considerar el tren.
CÓMO ACTUAR PARA LLEGAR AL CENTRO DE LA CIUDAD
La terminal del aeropuerto John Lennon, en rojo se puede ver a la izquierda la zona de salidas y a la derecha la zona de llegadas, en punto de color verde donde encontrar el taxi, en punto amarillo el emblema más significativo de los The Beatles como es su famoso Yellow Submarine y en azul las diferentes paradas del autobús. Un poco más abajo verás que significado tienen los números del 1 al 5.
Bien, cada parada tiene un número que va del 1 al 5 y es donde se estacionan los diferentes buses que cubren el aeropuerto, en un círculo rojo se ve una de las paradas de bus y en rectángulo azul la zona donde se para el bus. Dependiendo del destino tendrás que tomar el bus en una parada o en otra. Las que nos interesan para llegar hasta Liverpool son principalmente la 3 y la 2 como alternativa.
El taxi lo encuentras justo después de las paradas del bus.
Para llegar hasta Liverpool se pueden tomar diferentes líneas de autobús así como el bus de National Express o el de Terravisión pero no los aconsejamos porque tienen poca frecuencia de paso y son más caros. Los recomendados son el autobús 500 Airlink express service que realiza el trayecto casi directo hasta la ciudad con una frecuencia alta de paso y más económico.
Por otra parte tenemos los buses que podríamos llamar urbanos o municipales que también prestan servicio al aeropuerto pero que son mucho más lentos aunque eso sí, también son aún más económicos y estos buses son de la compañía Arriva con las líneas 80A, 82A y 86A. Todos ellos llegan hasta el centro de la ciudad o City centre. Hay otras líneas con el nº 81, 83 etc. pero estas solo son interesantes si tu alojamiento está en alguna de las zonas alejadas del centro ciudad. Todos estos buses además del 500 están en servicio desde las 05:00 hasta las 24:00 horas.
Esta es la parada del bus 500, es la del medio de las 5, están justo al salir de la terminal y son blancas con letreros amarillos. En el interior de la marquesina se encuentran todas las líneas y los horarios. El billete se compra al conductor y tiene un coste por viaje de algo menos de 3 euros (bastante económico teniendo en cuenta el nivel de vida de Reino Unido).
En la imagen se puede ver que la parada nº 3 se encuentra justo al lado de la puerta de llegadas que da a la calle, los 80 algunos paran aquí y otros en la nº 2.
El bus 500 express, pueden ser simples de dos ejes o largos de tres ejes, son de color azul y de la compañía ARRIVA. En el letrero electrónico de su frontal pone el nº de bus y su destino. Disponen de Wi-fi gratis.
Otra vez el 500, hay un bus cada media hora. Llegan hasta la estación de tren de Lime Street y sigue hasta la parada final de la estación de buses de (Station bus Liverpool One), su horario no es tan amplio como los urbanos y circula desde las 04:45 hasta las 19:45 horas aproximadamente. Tarda 25 minutos en llegar y su precio es de 3 libras o unos 3.70 euros al cambio. (Si no llega hasta One no te preocupes, algunos acaban el trayecto en Lime Street, pero esta está separada de One por unos 200 metros).
Los autobuses de las líneas 80, pueden ser de 1 piso o de 2 pisos típicos del Reino Unido. Son también de la compañía ARRIVA y están pintados en color azul.
Otra vez el 80A, los buses 80A, 82A y 86A llegan hasta la parada central de autobuses de Liverpool ONE, tienen más frecuencia de paso que el 500 ya que se pueden encontrar hasta 4 buses por hora y su frecuencia de paso es de cada 15 minutos. Circulan en un horario mucho más amplio que el 500 ya que lo hacen desde las 04:45 hasta las 24:00 horas. Tardan 50 minutos en llegar ya que realizan innumerables paradas y su precio por trayecto es de poco menos de 2 euros o 2.10 libras. Estos buses paran normalmente en la parada nº 4 del aeropuerto aunque también pueden hacerlo en la nº 3. Las paradas son estas: 80 A al centro parada nº 4, 82 A al centro parada nº 3, 86 A al centro parada nº 4 y el 501 (no confundir con el 500) lo hace en la parada 4. Todos estos paran en la estación de tren más cercana al aeropuerto pero es el 501 el que hace solo el viaje aeropuerto – estación de tren – aeropuerto.
Los otros buses que te llevarán hasta la ciudad como son los de National Express o los de Terravision. Son más caros que los más usados y solo creemos que son interesantes para llegar a otras poblaciones como por ejemplo Manchester ya que por unas 8 libras hacen este recorrido de aproximadamente 1h. Estos los encontrarás en el segundo vial y tienen oficina dentro del aeropuerto. En la imagen se puede ver el 500 saliendo del aeropuerto y a la derecha el bus de Terravision.
taxi en el aeropuerto de liverpool
El 500 hace parada en la estación de tren de Lime Street en pleno centro de Liverpool.
Y lo hace tal como se ve justo al lado de la entrada principal a la estación. Desde aquí puedes coger un tren a muchísimos destinos dentro del país. También hacen parada aquí los 80.
Si al subir al bus le has dicho al conductor que quieres un billete hasta la parada de Liverpool One bus station entonces te dejará aquí en final de trayecto y es aquí donde deberás volver para tomar el bus de regreso al aeropuerto.
Esta imagen es de la parte opuesta de la estación de buses Liverpool ONE. Recuerda que normalmente el bus del aeropuerto para en el andén 8, de todas formas ya sabrás a cual llegar del viaje de ida.
Revisa si tú vuelo esta tanto a la llegada como a la partida dentro de los horarios de estos autobuses y sabiendo el tiempo que demoran cada uno podrás hacerte una idea de a la hora que deberás estar en la estación para tomarlo de regreso al aeropuerto. Debes calcular estar 2 horas antes de la salida del vuelo para el 500 y 2:30 para los 80 (estos tiempos son orientativos y no indican exactitud total).
Es la opción menos usada por el grueso de viajeros ya que como en todos los aeropuertos es la opción más cara. Parece que debe ser la opción más rápida y muchas veces no lo es debido al tráfico que soporta la ciudad.
Hay que tener en cuenta esta opción porque puede ser la única de que dispongas si tú vuelo llega o sale ha horas nada habituales en la noche o madrugada.
El taxi suele ser el típico “cab” inglés. No tienen un color uniforme para todos con lo cual no podemos poner un modelo patrón exacto. Algunos taxis que permiten el pago con tarjeta de crédito o de débito. Si el taxi en sus puertas laterales acepta este medio de pago pondrá lo siguiente: “chip pin & go”.
Esta información es suficiente para llegar desde el aeropuerto de Liverpool al centro de la ciudad