AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA
Mallorca es la isla por excelencia de los turistas, principalmente en los meses estivales y entre ellos destacan los de países de la UE, como los alemanes y los ingleses. A ella hay que llegar obligatoriamente en barco o en avión y es este último medio de transporte, es el elegido por la gran mayoría para llegar hasta ella.
Palma de Mallorca dispone de un sólo aeropuerto, el cual está preparado para recibir a 25.000.000 de pasajeros al año y mover 12.000 personas por hora, datos que nos indican que el aeropuerto no es pequeño precisamente, pero que aún así, es bastante fácil encontrar cada lugar dentro del interminable aeropuerto.
Si aún no tienes alojamiento para tu estancia en Mallorca, puedes escoger entre nuestra selección de hoteles en la isla.
En el aeropuerto puedes elegir entre diferentes medios de transporte, como son el taxi, alquiler de vehículo, el transfer o el bus. El transfer es interesante si no importa el precio y quieres que te deje en la puerta del hotel, pero al viajar por libre casi que lo desaconsejamos al igual que el taxi.
Ya sólo nos queda el coche de alquiler y el bus. El coche es muy interesante para poder moverse por la isla sin tener que ir a horarios establecidos y llegar con él a cualquier lugar. Su precio por día es muy asequible. Hay que alquilarlos por internet o bien en el parking VIP.
El bus es el medio de transporte ideal para la gran mayoría. Hay dos buses locales que llegan y salen del aeropuerto, uno hacia Palma y el otro hacia el Arenal. Son las líneas 1 y 21 de la empresa ETB.
Imagen a vista de pájaro
La terminal y los 4 módulos A,B,C y D. Módulo A para los vuelos internacionales, además de los vuelos de Inglaterra e Irlanda de Ryanair. Módulo B está reservado a los vuelos entre islas y de proximidad, Módulo C está reservado a las aerolíneas Air Berlín, Niki, Cóndor y Easyjet y el módulo D al que llegan todos los vuelos procedentes de la Unión Europea o espacio Schenken.
Verde el trayecto hacia la terminal desde el avión
Rojo las paradas del bus urbanos tanto en el nivel 2 de salidas como en el nivel 0 de llegadas
Amarillo las paradas de taxis marcado con la letra P los diferentes parking
Azul los buses que operan con los tour operadores y a los cuales no tienes derecho a subir a menos que llegues con una estancia contratada en agencia de viajes tradicional
P de parking con un círculo negro, es donde se recogen y entregan los coches de alquiler
En esta imagen se puede ver la zona de la terminal que corresponde a las salidas de los vuelos, se encuentra en el nivel 2 y se puede acceder a ella desde la calle o desde el interior de la terminal
En círculo rojo el bus urbano que tiene parada frente a la terminal de salidas
Aquí se indica perfectamente la dirección al taxi y al bus. Lo primero que se encuentra es el taxi y para llegar al bus hay que traspasar toda la zona de aparcamiento antes de llegar al parking VIP, allí hay las paradas del bus urbano hacia Palma de Mallorca
Para llegar al bus sin problemas, vete por debajo del paso elevado que conduce al parking. En la imagen puedes ver perfectamente dónde está la parada del bus
Vista de frente para llegar al bus 1 o 21 desde la terminal por debajo del paso elevado. Queda justo a mitad de la terminal
Esta imagen la ponemos por sí has alquilado un vehículo y debes devolverlo en el mismo aeropuerto
Antes de llegar encontrarás este indicador, que te orienta perfectamente hacia la zona de devolución del coche
TAXI
Sí has elegido llegar hasta Palma en taxi, ya sabes que los encontrarás a la salida de la terminal en el nivel 0. En la siguiente imagen, puedes ver que aspecto tienen los taxis del aeropuerto. Es importante que lo recuerdes, ya que hay bastantes taxis piratas en la isla.
Hay tres compañías que realizan el servicio, Fono taxi, Radio taxi y taxi Palma y con precios muy similares
Para los coches de alquiler encontrarás las compañías más prestigiosas y conocidas. Puedes reservar tu vehículo en esta misma página, en el apartado TRANSPORTE.
BUS
Hay dos líneas que cubren el aeropuerto, la línea 21 que te llevará hasta la zona del Arenal y la línea 1 que te llevará hasta la ciudad de Palma.
Su horario es muy amplio y abarca desde las 06:00 hasta las 01:00 horas. En los meses estivales desde las 05:30 hasta las 02:00 horas.
El precio del billete es de 5€ por trayecto.
Si viajáis a cualquier otra parte de la isla, tales cómo Magalluf, Manacor, Cala Ratjada, Formentor, Sóller, … tienes que llegar sí o sí hasta Palma y bajar en la estación plaza España, estación intermodal y tomar el bus hasta tu destino final.
El bus hacia Palma de Mallorca es de color azul y blanco y en su frontal lleva un letrero luminoso electrónico que nos indica la línea, además de su principio y final de trayecto
El bus 21, que realiza el trayecto del aeropuerto hasta el Arenal
Los billetes se compran dentro del bus.
¿DÓNDE TE DEJA CADA UNO?
En la imagen se puede ver la parada de plaza España y a la derecha la zona intermodal del resto de transportes
Ambos buses realizan bastantes paradas a lo largo de su recorrido. Las más importantes son plaza España con correspondencia al metro, tren y buses a otras poblaciones de la isla y el puerto, para la línea L-1 y la más céntrica, en el Arenal para la línea L-21.
Accediendo hacia el interior de la zona intermodal, llegarás hasta estas escaleras que llevan a los tres transportes
La estación de buses al lado de las vías del tren y el metro
Hay varios andenes dónde se estacionan los buses, a los diferentes destinos de la isla.
Recuerda que para llegar hasta la plataforma de los buses hay que seguir las indicaciones dentro del recinto en forma de bus
Existen las líneas 100, 200, 300, 400 y 500 además de las 800 que van a los mercados.
La línea 100 cubre la zona de Andratx y Portals Nous
La línea 200 cubre la zona de Sóller y puerto de Sóller
La línea 300 cubre la zona de Sa Calobra, Selva e Inca, Pollensa, Alcudia y Formentor
La línea 400 cubre la zona de Manacor y Calas de Mallorca
La línea 500 cubre las zonas de Estrenc, Sa Ràpita, Campos, Llucmajor y Cala Pi
Más en detalle: Línea 102 Port d´Andraixt, 104 Magaluf, Portals Nous y Palma Nova, 210 Puerto de Soller, Soller y Valldemosa, 340 Pollensa, 390 Can Picafort, 411 Cala Ratjada, 424 cCalas de Mallorca, 490 Portocolom, 501 Cala D´Or, 515 Campos, sa Ràpita, Estrenc , Arenal, 525 Cala Pi.
Estas son algunas de las líneas más frecuentadas para obtener más información dirígete a la web de www.tib.org
El final de trayecto de la línea 1 es en el puerto. Sí te alojas por la zona deberás volver aquí para cogerlo de regreso al aeropuerto
El bus de la línea 21 del aeropuerto te dejará en esta, la más céntrica en s´Arenal. Esta a tres calles por encima de la playa.
Mallorca dispone de tren y metro, pero es poco interesante para el turista, ya que no llegan a los lugares más turísticos de la isla. Tampoco se puede usar para trasladarse por el centro de Palma, ya que es un metro exterior y no cubre la capital. Con el tren puedes llegar a ciudades como Inca con la línea T-1, Sa Pobla con la línea T-2 y Manacor con la línea T-3.
Esta información es suficiente para llegar desde el aeropuerto de Palma de Mallorca al resto de la isla.