La Mejor Zona para Alojarse en Mallorca, por itinerarioWeb
La isla de Mallorca tiene caras muy distintas: desde la tranquilidad absoluta de las calas paradisíacas y de las montañas de la Sierra de Tramuntana hasta el ambiente festivo nocturno de la zona de S’Arenal, pasando por Palma de Mallorca, la capital y punto de llegada y salida de la isla.
Esta magnífica isla, dispone de uno de los aeropuertos más importantes, el aeropuerto de Palma de Mallorca. Más información acerca de cómo entrar y salir del aeropuerto.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Mallorca, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Hotel Ritzi | 60-80€ | 8,1 |
Hotel Garau | 65-83€ | 8,5 |
Hostal Catalina Vera | 82-100€ | 8,7 |
€€ | ||
Sa Plana Petit Hotel | 97-112€ | 8,9 |
Maritim Hotel Galatzo | 120-180€ | 8,3 |
BQ Augusta Hotel | 142-150€ | 8,7 |
€€€ | ||
Innside Palma Center | 170-207€ | 8,8 |
Hotel Continental | 179-245€ | 8,7 |
Art Hotel Palma | 290-335€ | 9,3 |
Palma de Mallorca se encuentra en el top 10 de ciudades más importantes de España y también estaría en las primeras posiciones en un hipotético ránking de catedrales más bonitas. La Seu o Catedral de Palma, de estilo gótico, juntamente con el Parc de Mar son un símbolo de la isla y una de las mejores fachadas marítimas que puedas imaginar. Esta zona del Casc Antic, repleta de calles comerciales que parten desde la Plaza Mayor esconde pequeñas iglesias y palacetes, además de pastelerías mallorquina para degustar una auténtica ensaimada como Can Joan de S’Aigo. Perderse por el Paseo Marítimo, cerca del Palau de S’Almudaina y subir al Castillo de Bellver y flipar con sus espectaculares vistas de la Bahía de Palma son actividades casi obligatorias en nuestra visita a la capital, una de las mejores zonas para alojarse en Mallorca.
No olvides poner el bañador en tu mochila. Mallorca tiene varias de las mejores playas del continente y destacamos las alargadas playas tranquilas de Es Trenc y Formentor, así como las calas de ensueño como Caló des Moro, una pequeña playa de 30m de ancho entre dos grandes piedras o el Torrent de Pareis, impresionante. Cala Varqués, por su estilo hippie y sus cuevas también nos llamará la atención. La Playa de S’Arenal, pegada a Palma, también es apta para disfrutar de las aguas cristalinas y de la zona con más ambiente de la isla balear.
Pero Mallorca es un territorio de contrastes y los pueblos de Valldemossa, Sóller y Deiá son buen ejemplo de ello. Pueblos encantadores, tranquilos y con paisajes brutales para realizar excursiones por la zona de Sa Calobra. En la lista de pueblos a visitar tampoco pueden faltar Alcúdia o Pollença, ambos núcleos cerca del Cap de Formentor, un sitio idílico especialmente al atardecer.
Para echar el lazo a una genial experiencia balear, una visita a la vecina y minúscula Isla de Cabrera desde la Colònia Sant Jordi o adentrarse a las Cuevas del Drach pueden ser planes muy recomendables.