La Mejor Zona para Alojarse en Girona, por ItinerarioWeb
Sí, Girona enamora. Cruzando el Puente de Sant Agustí sobre el río Onyar, paseando por el Call Jueu o subiendo las escaleras de la Catedral, cualquiera de nosotros va a sentir algo más que una simple atracción. Esto mismo les pasó a los directores de Juego de Tronos cuando seleccionaron su Barri Vell para rodar algunas escenas de la famosa serie. Sin duda, su centro histórico, con sus calles empedradas y una arquitectura muy bien conservada, es la mejor zona para alojarse en Girona.
La postal más típica de la antigua Gerunda es la de los puentes sobre el río Onyar con sus casas colgantes de colores. Hay muchos puentes geniales que cruzan directamente al Barri Vell como el Puente Eiffel, con cierto parecido a la torre parisina o nuestro preferido, el Pont d’en Gómez que, aunque no es el más estético, tiene una bonita historia en sus cimientos… desde cualquiera de estos puentes se ve la silueta de la Catedral y de la Basílica de Sant Feliu a sus espaldas, dos símbolos de la ciudad.
Cruzando el río nos plantamos en pleno casco viejo de la ciudad, con preciosas calles como la Rambla de la Llibertat repleta de terrazas y tiendas, la Plaça del Vi con el elegante edificio del Ajuntament de Girona o la Pujada de Sant Domènech, una escalinata con la portalada de la Iglesia de Sant Martí al final y el arco de la Casa-Palau Agullana como testigo. El centro de Girona respira un aire de tiempos pasados, especialmente en las calles del Call Jueu, donde encontramos tiendas como la Sepharad Shop o la Antigua Sinagoga, dos auténticas joyas.
Cuando piensas que estás perdido entre las calles estrechas y las cuestas empinadas, aparecen los 90 escalones que hay que subir para entrar en la Catedral de Girona (o del Gran Septo de Baelor para los fans de Juego de Tronos), un edificio con tres estilos arquitectónicos distintos: románico, gótico y barroco. A pocos metros encontraremos los Baños Árabes, un edificio cristiano en el que casi nunca se ha bañado nadie… pero que vale la pena visitar.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Girona, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTEL | PRECIOS | VALOR |
---|---|---|
€ | ||
Peninsular | 85-100€ | 8,5 |
Double Tree by Hilton | 95-105€ | 8,5 |
Casa Cundaro | 95-105€ | 8,9 |
€€ | ||
Hotel Gran Ultonia | 110-125€ | 8,9 |
Nord 1901 Superior | 120-140€ | 9,1 |
Llegendes de Girona | 125-140€ | 9,1 |
€€€ | ||
Carlemany Girona | 140-200€ | 8,9 |
Hotel Històric | 160-200€ | 8,9 |
Palau de Bellavista | 160-220€ | 8,4 |
El centro de la ciudad es la mejor zona para alojarse en Girona. Desde aquí es posible visitar la mayoría de atracciones de la ciudad, en la que no nos podemos dejar dos de sus iconos: La Lleona, donde es tradición subir un par de escalones para darle un beso en su culo y la Muralla de la ciudad, con unas vistas brutales. La Casa Masó o el Museo del Cinema son otros must culturales a visitar de la ciudad.
Girona también es la capital mundial de la gastronomía. Si bien es cierto que en su casco histórico podemos encontrar buenas opciones como el Llevataps o Le Bistrot, en las afueras se cocina el mejor menú degustación del mundo en El Celler de Can Roca. Los tres hermanos Roca son ya una institución en su ciudad natal. Fuera del centro de la ciudad nos podemos relajar en un largo paseo por el Parc de la Devesa, eso sí siempre que no se celebren las míticas Fires de Girona…
Después de enamorarse de Girona ciudad, su provincia también deja lugar a varios flirteos: en la montaña podemos subir al Santuario de Núria en tren cremallera o pasear junto al lago de Puigcerdà. Los pueblos interiores como Besalú, Monells o Peratallada parecen sacados de la época medieval y la playa… ¡qué decir de la Costa Brava! De norte a sur, desde Cadaqués, Roses, Pals, Calella de Palafrugell, Palamós y Sant Feliu de Guíxols… nos va a faltar tiempo!