La Mejor Zona para Alojarse en Cadaqués, por ItinerarioWeb
Sí, estamos enamorados de Cadaqués. Este pueblo de casitas blancas ubicado en el espacio natural del Cap de Creus es el sitio especial y singular que vio crecer a Salvador Dalí, el genio del surrealismo. Entre la tramuntana, las callejuelas estrechas de pizarra y las aguas mediterráneas también han encontrado la inspiración centenares de artistas. ¿Dónde nos alojamos durante nuestra estancia? La mejor zona para alojarse en Cadaqués es a primera línea de mar, donde más se aprecia la belleza de este pueblo de artistas y pescadores a partes iguales.
Perderse por el centro histórico de Cadaqués es una pequeña aventura: calles irregulares, balcones floreados en fachadas blancas y multitud de pequeños ateliers de todos los estilos artísticos en las inmediaciones de la Iglesia de Santa María, el emblema del pueblo que aparece en todas las postales. Pese a las empinadas calles, es imposible cansarse de pasear por esta zona céntrica, muy cerca de la Platja Gran y la Platja de Port Doguer, una de las mejores zonas para alojarse en Cadaqués.
Sin buscarlo, en nuestra experiencia ampurdanesa nos vamos a encontrar con pequeños tesoros escondidos entre casitas blancas: la boutique de El Colmado, el bar Sugar Brown donde los zumos de fruta son de otra galaxia o el taller fotográfico de Joan Vehí, el fotógrafo de Salvador Dalí, convertido en un auténtico museo. Si hablamos de museos podemos destacar el Museo de Cadaqués o la Societat l’Amistat que repasan la historia de Dalí y otros artistas locales, pero la joya de la corona se encuentra en Porlligat: uno de los parajes más bonitos de la Costa Brava donde podemos visitar la Casa-Museo Salvador Dalí, conocer su vida y sus excentricidades…
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Cadaqués, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTEL | PRECIOS | VALOR |
---|---|---|
€ | ||
Hotel Ubaldo | 110-199€ | 8,7 |
Hotel Octavia | 140-170€ | 8,6 |
Hotel Calma Blanca | 140-170€ | 8,3 |
€€ | ||
Hotel Llané Petit | 220-299€ | 8,7 |
Carpe Diem | 220-299€ | 8,2 |
Hotel Playa Sol | 250-300€ | 8,5 |
€€€ | ||
Hotel Tarongeta | 280-350€ | 8,4 |
Hotel Sol Ixent | 450-600€ | 8,2 |
Hotel Blaumar | 800-1.500€ | 8,2 |
En el apartado gastronómico, Cadaqués también obtiene un sobresaliente. Una paella en Can Rafa, los ravioli al pesto rosso de Celeste o una experiencia para los sentidos en el restaurante Compartir son opciones más que recomendables. Los vinos denominación de origen Empordà de la bodega local Martín Faixo, unas anchoas de Cadaqués en el Marítim Bar durante la puesta de sol y un cocktail en el Bar Boia también son un must en nuestra visita al pueblo situado más al este de la provincia española. Para los que quieran vivir un ágape tradicional, con productos de la casa y en el ambiente más familiar: Casa Anita, ¡mucho más que un restaurante!
Las playas de Cadaqués son de piedras, pequeñas y algunas de ellas recónditas. La Playa Llane Petit y Playa d’en Ros ofrecen buenas vistas del pueblo mientras que Cala Nans, Cala Jugadora o Sa Conca son solo algunas de las múltiples calas repartidas entre Cadaqués y el Cap de Creus. El atardecer en cualquier punto de la bahía es pura magia y un paseo en barca puede ser una experiencia top en este sitio tan especial de la geografía catalana.
Cadaqués es un pueblo especial y diferente. Rosas, Begur o Palamós también son otros pueblos de la Costa Brava con mucho encanto pero la combinación de arte, historia, gastronomía en este enclave único solo se puede vivir en Cadaqués…