La Mejor Zona para Alojarse en Bilbao, por itinerarioWeb
Lejos queda la dicha de que Bilbao era una ciudad industrial. A día de hoy destaca más por su oferta cultural y su calidad gastronómica. La Ría del Nervión ha pasado en pocas décadas de ser una zona sin interés a convertirse en un excelente paseo desde el nuevo Estadio San Mamés hasta el Casco Viejo de la capital vizcaína.
Pero Bilbao también es tradición: observar el Palacio Euskalduna, un emocionante recuerdo al antiguo oficio de astillero es un buen inicio de la que debe ser una gran experiencia vasca. Siguiendo el agradable paseo ribereño, pronto llegamos al icono bilbaíno, el Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry y muy bien acompañado por el perro Puppy y el rojo Puente de la Salve. Cruzando el puente Zubizuri, diseñado por Calatrava podremos disfrutar de la arquitectura neoclásica del Ayuntamiento de Bilbao. La Ría del Nervión es una auténtica innovación arquitectónica, con edificios como las Torres Isozaki, además de los Gehry y Calatrava.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Bilbao, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Hotel Ercilla | 118-139€ | 8,0 |
Silken Indautxu | 130-148€ | 8,0 |
Hotel Abando | 134-161€ | 8,3 |
€€ | ||
Mercure Jardines de Albia | 150-170€ | 8,7 |
Sercotel Coliseo | 176-200€ | 8,7 |
Barceló Bilbao Nervión | 189-216€ | 8,7 |
€€€ | ||
Hotel Bilbao Plaza | 195-210€ | 8,9 |
Hotel Miró | 195-240€ | 8,7 |
Gran Hotel Domine | 200-260€ | 9,1 |
El Paseo Uribitarte finaliza en el bonito Teatro Arriaga, un punto donde se une el Barrio de Abando con la zona más céntrica de la ciudad. Este ámbito es la mejor zona para alojarse en Bilbao. Un hotel o apartamiento en esta zona permite tener las atracciones más importantes de la ciudad a pocos metros a pie.
El Casco Viejo o Siete Calles es la parte antigua de Bilbao. Bares de pintxos, comercios tradicionales mezclados con tiendas chic y callejuelas empedradas son el paisaje de la zona. La Plaza Nueva invita a tomarse un buen txakolí antes de visitar la Catedral de Santiago y la Iglesia de San Antón, ambas muy recomendables. También puede ser de interés la “ex iglesia” Bilbo Rock, ¡un templo religioso donde ahora se realizan conciertos!
Cerca de la mejor zona para alojarse en Bilbao también encontraremos el Mercado de la Ribera que ostenta un récord Guinness por su variedad de productos. Además, una tarde de compras en la Gran Vía y observar los “fosteritos” del Metro de Bilbao puede ser una buena opción antes de degustar las especialidades gastronómicas bilbaínas.
Los alrededores de Bilbao, empezando por el Funicular de Artxanda y los pueblos de la costa vasca como Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe o Lekeitio. En Gernika podremos tener una cita con la historia de España, mientras que en Amorebieta podremos disfrutar con las creaciones del chef Eneko Atxa en el Restaurante Azurmendi.