Las Mejores Zonas para Alojarse en Moscú, por itinerarioWeb
La capital de Rusia es un destino cada vez más solicitado y no es casualidad. La capital del país más grande del mundo se ha abierto al turismo occidental desde ya hace algunos años y visitar la combinación de historia comunista, grandes edificios, cúpulas ortodoxas y bellos rincones es una auténtica experiencia. Pero la palabra Moscú siempre se asociará con la famosísima Plaza Roja, una auténtica maravilla de 330m de longitud en la que se encuentran varias de las mayores atracciones turísticas de la ciudad como la excelente Catedral de Kazan; el Mausoleo de Lenin, donde descansa su cuerpo embalsamado desde 1924 y el Kremlin, la sede del gobierno ruso que detrás de sus paredes de ladrillo rojo esconde en su interior con museos, catedrales y la gran Torre de Iván el Grande. Y no nos vamos a olvidar de la joya de la corona: la especial y colorida Catedral de San Basilio, seguramente una de las iglesias más fotografiadas del mundo entero.
La Plaza Roja es el centro neurálgico de la ciudad y una de las mejores zonas para alojarse en Moscú, pero esta ciudad de más de 12 millones de habitantes tiene mucho más que ofrecernos por tierra, mar (agua) y aire… El Bunker 42 o búnker nuclear de Taganski fue construido bajo tierra por Stalin en plena guerra fría. Por suerte no hizo falta utilizarlo en su día, pero actualmente te puedes encontrar agentes de la KGB e incluso disfrazarte con equipos de supervivencia. Por otra parte, es muy habitual realizar un pequeño crucero en barco por el río Moscova desde el centro de la ciudad hasta el Parque de Kolomeskoe y en referencia al aire haremos un pequeño homenaje al genial astronauta ruso Yuri Gagarin, toda una institución en Moscú y protagonista del Museo de la Cosmonáutica, donde además de conocer las experiencias espaciales puedes degustar barritas y comida de los astronautas.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para saber cual es las mejores zonas para alojarse en Moscú, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Aristocrat Mini Hotel | 32-35 € | 9,5 |
Hotel Rus | 40-45 € | 9,7 |
Hotel Maroseyka | 45-52 € | 9,1 |
€€ | ||
Mercure Arbat Moscow | 72-103 € | 9,3 |
Kadashevskaya Hotel | 87-145 € | 8,9 |
Russo Balt Hotel | 175-219 € | 9,2 |
€€€ | ||
Lotte Hotel Moscow | 245-282 € | 9,4 |
St. Regis Nikolskaya | 280-391 € | 9,2 |
Four Seasons Hotel Moscow | 460-552 € | 9,2 |
En nuestra visita a Moscú debemos dejar unas horas para deleitarnos con el Teatro Bolshoi, el archiconocido teatro nacional que genera una atmosfera única con sus ballets y operas. La cultura rusa se puede observar el mercadillo de Izmailovo o en otros museos famosos como el Museo del Vodka, la bebida preferida de todo ciudadano ruso y el Museo Pushkin que cuenta con más de medio millón de obras de arte.
Otra de las zonas más visitadas de la ciudad es la zona de Arbat, una calle peatonal animada y lujosa repleta de artistas y músicos. Juntamente con la gran avenida Tverskaya, con el Café Pushkin en su número 26, conforman otra de las mejores zonas para alojarse en Moscú.
Moscú es una ciudad inmensa con un metro realmente bonito y muy curioso, pero escrito en alfabeto cirílico, los aeropuertos de Domodedovo y especialmente Sheremeteyevo cuentan con infinitas terminales y largos trayectos, algunos guías hacen cara de serios y son un poco estrictos, etc. Todas estas recomendaciones las podemos encontrar en nuestra pequeña selección de itinerarios que nos servirá además para ahorrar algunos rublos y hacer de estas pequeñas dificultades una experiencia más.