La Mejor Zona para Alojarse en Valencia, por itinerarioWeb
La tercera ciudad de España promete un viaje lleno de fiesta, ambiente, joyas arquitectónicas y excelente gastronomía. Un paseo por el Casco Histórico de Valencia es una experiencia en la que te encuentras recuerdos que vas guardando en tu mochila de viaje desde el preciso momento en el que se cruzan las Puertas de Quart y la Torre de Serrans, una de las puertas de acceso a un casco antiguo que traslada al visitante a la época medieval. El centro histórico es uno de los más grandes de Europa y es la mejor zona para alojarse en Valencia, de esta forma se está a tiro de piedra de las siguientes atracciones.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Valencia, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Pensión Alicante | 33-37€ | 8,4 |
The River Hostel | 38-45€ | 8,4 |
Innsa Hostel | 38-45€ | 8,4 |
€€ | ||
L’Esplai Valencia | 80-87€ | 9,6 |
Sorolla Centro | 85-88€ | 9,0 |
Myr Hotel Plaza Mercado | 85-115€ | 9,8 |
€€€ | ||
Melia Plaza Valencia | 121-164€ | 8,8 |
Vincci Mercat | 140-161€ | 9,0 |
Caro Hotel | 228-281€ | 9,4 |
La Plaza de la Virgen es el epicentro de la ciudad. La Catedral de estilo barroco se encuentra en este bonito enclave y destaca la torre del Miguelete, que ofrece bonitas vistas además de ser un símbolo valenciano. La Plaza de la Almoina y el Palacio de la Generalitat son de gran belleza, pero se quedan eclipsados por la Lonja de Seda y sus fachadas repletas de esculturas y gárgolas, un auténtico icono arquitectónico. También el Palacio del Marqués de Dos Aguas es un edificio que no deja indiferente: decoradas fachadas en su exterior y piezas de arte del Museo de la Cerámica que alberga en su interior.
Antes de abandonar la zona antigua de la ciudad recomendamos tres experiencias gastronómicas: el Mercado Central y el Mercado de Colón ofrecen la calidad de la huerta valenciana y sus productos, pero además cuentan con una excelente oferta gastronómica. Para disfrutar de unas buenas tapas, la Plaza Redonda es una buena idea: se esconde detrás de callejuelas estrechas que conducen a uno de los rincones más sorprendentes de la ciudad.
Valencia también es denominada la capital del Turia por su río, que años atrás modificó su recorrido dejando un gran parque de casi 10km, los Jardines del Turia. Este gran paseo verde empieza en el Bioparc, continua por el Museo de las Bellas Artes y finaliza en una de las postales de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El singular edificio adquiere formas extrañas… ¿un gran dinosaurio? ¿el ojo que todo lo ve? Son dudas que ofrece su arquitectura futurista. El gran complejo ofrece atracciones como el Umbracle, el Oceanográfico o las Torres de Calatrava. A no mucha distancia del edificio de Calatrava se encuentra el Museo Fallero, un viaje a la cultura valenciana y a su fiesta más famosa, las Fallas de Valencia que se celebran en marzo y donde el fuego y los ninots son los protagonistas.
Antes de la dura vuelta a casa, podemos hacer una fugaz visita a la calle Colón para ir de compras en las tiendas más chic o visitar alguna de las edificaciones modernistas del Ensanche como la Casa de los Dragones. Un poco de relax acompañado de una paella valenciana en la Playa de la Malvarrosa tampoco parece un mal plan… A continuación ofrecemos una selección de hoteles ubicados en el Casco Histórico, la mejor zona para alojarse en Valencia.