Los mejores itinerarios por Europa
info@itinerarioweb.com
la mejor zona para alojarse en oporto
Location: Oporto, Portugal
Book Now!

La Mejor Zona para Alojarse en oporto

La Mejor Zona para Alojarse en Oporto, por itinerarioWeb 

¡Qué bonito es Oporto! Será dificil resumir en estas líneas las sensaciones que se viven paseando por la Rua das Flores con la ropa tendida de las antiguas casas, la nostalgia del Mercado de Bolhao o el ambiente que se vive en el Barrio de La Ribeira, a escasos metros del río Douro y de sus barcas transportando botas de vino.

Si necesitas información acerca de cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad, puedes visitar nuestras recomendaciones.

El centro histórico de Oporto, que va desde los alrededores de la Praça da Liberade hasta las orillas del río Douro es la mejor zona para alojarse en Oporto. En esta zona abundan los hoteles con encanto combinados con atracciones imprescindibles como la propia Catedral de Sé, que cuenta con unas excelentes vistas exteriores de toda la ciudad, pero también cuenta con un excelente interior debido a la belleza de su claustro gótico. Bajar por la lánguida pero romántica Escada do Barredo nos lleva a la zona de Ribeira. En sus terrazas en el paseo fluvial apetece tomar algo observando los carteles de las fábricas de vino tradicional en la otra orilla del río.

A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para alojarse en Oporto, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.

 

HOTELES PRECIOS VALORACIÓN
 €
Almada  30-38€ 8,4
Hotel Royal 40-52€ 8,2
Sao Bento Apartments 48-50€ 9,2
€€
Ibis Porto Centro 52-59€ 8,6
Seculo Hotel 79-89€ 8,5
Ribeira do Porto Hotel 105-115€ 9,0
 €€€
NH Porto Batalla 149-169€ 9,1
Porto AS 1829 115-140€ 9,2
Palacio das Cardosas 225-255€ 9,4

La Mejor Zona para Alojarse en Oporto

Oporto cuenta con seis puentes pero, sin duda el más espectacular es el Puente Luis I que parece una Torre Eiffel tumbada. Tiene dos niveles y, en caso de no sufrir de vértigo, el nivel superior es brutal, una experiencia total especialmente al atardecer. Y ya que hemos cruzado el puente, qué mejor que probar el vino de Oporto en una de las catas y maridajes que ofrecen las distintas bodegas como las famosas Bodegas Sandeman, Ramos Pinto o Calem.

Volviendo a la zona más céntrica de la ciudad, no podemos desperdiciar la ocasión de visitar la Librería Lello e Irmao, un auténtico escenario de película y lo decimos literalmente pues las grandes estanterías, las escaleras de madera y los miles de libros fueron protagonistas de las películas de Harry Potter. A escasos metros nos encontramos la Torre de los Clérigos de 76m de altitud que recomendamos subir para sacar las mejores fotos de la escapada lusa.

Después de un merecido descanso en los Jardines del Palacio de Cristal o tomarse un cimbalino en el Café Majestic, es una buena opción visitar dos edificios que superan el centenar de años: el Mercado de Bolhao, ubicado en una zona de las más animadas es un símbolo del Oporto cotidiano, de la vida real y de la esencia. La Estación de Sao Bento, construida sobre un antiguo convento también muestra al visitante uno de los diseños típicos de la ciudad, los miles de azulejos que conforman sus paredes. La fachada del Palacio de la Bolsa, un partido de fútbol en el Estadio Do Dragao o las catacumbas de la Iglesia de San Francisco también merecen una visita antes de la vuelta a casa.

Oporto es conocida por mantener vigente su estilo de vida de antaño, por sus iglesias y puentes y por sus productos típicos que se pueden comprar en el citado Mercado de Bolhao o degustar en las catas de vinos de las bodegas de la «otra» orilla del Douro. La mejor zona para alojarse es en el casco histórico, un ámbito animado con una oferta hotelera y de apartamentos excelente, combinada con una red de metro muy óptima.

La mejor zona para alojarse en Oporto