La Mejor Zona para Alojarse en Amsterdam, por itinerarioWeb
Si habéis abierto este link es porque os apetece una escapada en la ciudad diferente, única y singular. Una estancia en la capital holandesa es sinónimo de bicicletas, tranquilidad y paseos por sus románticos canales, pero también es ajetreo, mercados al aire libre y luces de neón en el inigualable Barrio Rojo.
Amsterdam es una ciudad con más de 75km de canales con sus puentes, casas de colores características e incluso barcos vivienda. Son muchos los canales recomendables, pero en la zona del canal Singel podemos encontrar el Bloemenmarket repleto de flores de todo tipo, color y forma. Un secreto: no es práctico comprar tulipanes, pero sí que podemos comprar su bulbo y traerlo de vuelta a casa… recorriendo este canal también encontramos La Casa más Estrecha, en Singel 7. No muy lejos del canal encontramos el centro emblemático de la ciudad, la Plaza Dam con su bullicio a todas horas y el Monumento Nacional en forma de obelisco, bien rodeado de edificios de gran importancia como el Palacio Real, la gran iglesia Nieuwe kerk y el famoso museo de cera de Madame Tussauds. Todo este ámbito, a unos pasos de acceder al peculiar Barrio Rojo, es la mejor zona para alojarse en Amsterdam, con hoteles de todo tipo y con posibilidad de desplazarse a pie (o en bici) a la mayoría de atracciones turísticas.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para saber cual es la mejor zona para alojarse en Amsterdam, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
Hotel The Exchange | 140-160 € | 8,3 |
Boutique Hotel View | 141-151 € | 8,3 |
Miaw Suites | 145-165 € | 8,8 |
€€ | ||
Manikomio | 158-165 € | 8,8 |
Kalverstraat | 166-193 € | 8,9 |
Empiric Boutique | 180-185 € | 9,1 |
€€€ | ||
Hotel Estherea | 250-270 € | 9,1 |
Canal House | 295-345 € | 9,2 |
Waldorf Astoria Amsterdam | 654-770 € | 9,3 |
Sin duda, una de ellas es el mencionado Barrio Rojo. Las luces rojas, los coffee shops, las prostitutas en los escaparates a todas horas y el moderno Museo del Sexo son parte del paisaje. No hay que asustarse, la ciudad de Amsterdam no lo esconde y la seguridad es máxima y por sus estrechas calles pasean niños, adultos y gente mayor sin problema. Uno de los atractivos de este ámbito es la Oude Kerk, una gran iglesia con vidrieras interiores y otro secreto cerca de su entrada: si buscáis en el suelo hay una pieza de pavimento distinta de las demás y que tiene una pequeñita escultura de una mano tocando un pecho…
La capital holandesa es una combinación constante y también ofrece remansos de tranquilidad como el Begijnhof, una zona verde que alojaba a la hermandad de las beguinas y que tiene una iglesia oculta entre varias de las casas más antiguas de la ciudad. Sus jardines son un regalo para los ojos. Por otra parte, los museos son un punto fuerte de la ciudad: en la zona del Museumstraat, después de hacerse la foto de rigor con el lema I Amsterdam Sign, podemos visitar el Rijk Museum con millones de obras de arte en las que destaca la Ronda de Noche de Rembrandt o el Van Gogh Museum con varios de los mejores trabajos del artista local.
Otras actividades que merecen la pena en una escapada a Amsterdam son una visita a la Heineken Browerij, la antigua fábrica cervecera reconvertida en museo donde se explica la historia, la publicidad y los secretos mejor guardados de esta famosa cerveza (¡entrada con degustación incluida!). Por otra parte, cerca de la iglesia Westerkerk se encuentra la Casa de Ana Frank, el escondite de la célebre niña judía que fue descubierta por los nazis y enviada con su familia al campo de concentración, se trata de una historia conmovedora.
Por último, la Plaza Spui, el Leidseplein o el coffee shop Dampkring son pequeños rincones con ambiente propio y que pueden completar una excelente experiencia en tierras holandesas.