Dónde Alojarse en el Centro de Viena, por itinerarioWeb
Mozart, Strauss, la música y Viena van de la mano. Es sin lugar a dudas una de las ciudades más bonitas de Europa por lo que es un destino muy popular. En Austria, y por supuesto Viena no es una excepción, su idioma es el alemán y aunque forma parte de la Unión Europea no tiene al euro como moneda oficial.
Viena es la capital de Austria, situada en las primeras estibaciones de los Alpes en la zona del Tirol y con una población de 2.400.000 habitantes está preparada para recibir a quienes quieran visitarla y conocerla ya que según dice su historia es de origen celta pues esta tribu se establecieron en el lugar 500 años antes de Cristo con lo cual la hace una de las ciudades más antiguas del continente y que al contar con tan larga historia tiene un patrimonio muy importante y señorial que ofrecer al viajero. Actualmente la ciudad de Viena ocupa el primer lugar en calidad de vida del mundo y es debido básicamente a su orden, limpieza y seguridad además de poseer unos servicios y transportes públicos de una altísima eficiencia.
La arquitectura de Viena es básicamente de estilo barroco la cual la impregna de una excelente belleza a ojos de quien la admira. Su centro histórico esta declarado como patrimonio de la humanidad por la Unesco y nos ofrece tantos atractivos como estos y que son dignos de admirar.
A continuación podéis ver nuestra selección de Hoteles para saber dónde alojarse en el centro de Viena, junto a tres sitios de interés turístico indispensables.
HOTELES | PRECIOS | VALORACIÓN |
---|---|---|
€ | ||
K+K Hotel | 100-135 € | 8,9 |
Best Western Plus | 120-135 € | 8,7 |
Hotel de France | 108-119 € | 8,5 |
€€ | ||
Radisson Blu | 149-165 € | 8,5 |
Hotel Kaiserin | 159-170 € | 9,1 |
Steigenberger Hotel | 162-174 € | 9,0 |
€€€ | ||
Grand Hotel Wien | 250-271 € | 9,0 |
Park Hyatt | 330-360 € | 9,3 |
The Ritz-Carlton | 350-385 € | 9,0 |
La Akademie der Bildenden Künsten (museo de bellas artes), la Albertina, el Burgtheater (teatro de la imperial corte), el Kahlenberg que es un mirador espectacular de Danubio dentro del bosque, la Karlskirche de San Carlos Borromeo (iglesia y obra maestra del barroco), la Augustinekircher (iglesia de las Agustinas) de estilo gótico y que conserva en la cripta de los Hasburgo sus corazones, la Kaisergruft (cripta de los Hasburgo y mausoleo imperial), el Kunsthistorisches museum (el más rico en arte del mundo), el Museum Lietchtenstéin que alberga obras de Rembrandt y Rubens, la Museums quartier (barrio museístico con 3 museos)
Además también se pueden apreciar en toda su belleza estos otros lugares como el Palacio Belvedere, el palacio de Schönbrunn, el palacio imprerial de Hofburg, el precioso edificio del parlamento y el Rathaos (ayuntamiento) el edificio de la Staatsoper (edificio de la opera estatal) y la Stephanskirche (catedral de san Esteban). Si se tienen ganas de diversión nada mejor que acercarse hasta el Wurstelprater, el parque de atracciones de la ciudad con su noria gigante.
Otros lugares de mucho interés y que son de obligada visita en Viena son la Karlskirche, la Ringstrasse que es la avenida más importante y comercial de la ciudad, llegarse hasta el Hundertwasserhaus, edificio raro y llamativo pero que gusta a todo el mundo tanto por su parte exterior como por su parte interior. El parque de Stadtpark el más bonito y significativo de la ciudad y es donde se puede encontrar la estatua de Johann Strauss en color dorado.
Pero vamos a seguir porque Viena nos ofrece aún más. Visitar la casa de Mozart en la calle Domgasse, la torre del Danubio, la Stephansdom kircher ideal para subir a alguna de sus torres y poder ver la ciudad de cerca y desde lo más alto, visitar también el mercado de Naschmarkt en donde pasear, encontrar y degustar algunas de las mejores delicatesen elaboradas in situ. La escuela Española de equitación con su magnífico edificio y los mejores caballos, la zona del distrito de Heartingplantz o el museo de historia natural con sus impresionantes escaleras que no hay que perderse bajo ningún concepto, ver también la Votivakircher o sus antiguos pero muy bien conservados tranvías. Añadir a estos lugares también el edificio pabellón de la Secesión, la plaza Mexicoplatz, el edificio de Michaelerplatz, la calle de Kamtner y el mercado Folcmarket o mercado de las pulgas y como no el famoso Danubio desde alguno de sus puentes.
Si de comer y beber se trata nada mejor que buscar los famosos Heuriger que son las tabernas típicas vienesas en donde beber un excelente vino o comer alguna de la carnes típicas de Viena. Un buen café? por supuesto los podréis tomar en los Kaffeehäuser donde aparte de degustar un excelente café también se puede comer una porción de la mundialmente famosa y conocida tarta Shacher y para acabar hay que pasear por la calle Kärntuer que es una de las más comerciales y de lujo de Viena.